Espero que vuestro fin de semana se presente mejor que el mío (que empezó insuperable y parece abocado al más absoluto fracaso).
Rescato a la gata con motivo del estreno de su película-documental (si podéis, echadle orejas, ojos y todo lo que tengáis).
P.
Un poco de historia: Viejo verde
Hoy traigo uno de los orígenes de esta denostada y famosa expresión (hay otra que se remonta a Grecia). Se suele emplear viejo verde para hablar de una persona de edad avanzada que tiende a acosar y resultar molesto para el resto (en especial gente más joven que él).
Su creador indirecto es el rey Enrique IV de Francia. Tras ascender al trono y convertirse en el primer Borbón en ser rey de Francia, empezó a correr el rumor por París de que el soberano sentía debilidad por un parque que se encontraba en la parisina Isla de la Cité. Allí, decían las malas lenguas, pasaba las horas vestido de verde -un color que sentía que le favorecía notablemente- y disfrutando de la compañía de una gran cantidad de chicas -muy jóvenes-. Este chisme se extendió de forma considerable por la sociedad gala, que empezó a referirse al monarca con este despectivo nombre.
Malditos sean
Malditos sean los mapas, las coordenadas, las carreteras
y las vías de la Renfe.
Malditas las unidades de medida:
las horas, los kilómetros, los números.
Malditas sean las comunidades autónomas,
el tendido eléctrico,
las líneas telefónicas,
las conexiones automáticas
y la red virtual.
¡Malditos los poetas!
¡Madito Salinas, maldito Machado!
Y Gustavo.
Y Federico.
Malditas las tostadas
con café por las mañanas.
Malditas las canciones
que me arrancó, los testigos.
Malditas las camas de uno cuarenta,
la prisa, el alcohol y los planeas a la larga.
Malditos los pensamientos impuros,
las ideas lujuriosas y la libido.
Malditas sean también las comparaciones
y los dólares, la ley del suelo
y la burbuja inmobiliaria.
Malditas las parejas de la mano,
malditos los besos sin tapujos,
maldito el camino de vuelta.
Y tus ojos.
Y todas las cosas que me recuerdan que tú no estás.
Gata Cattana (España, 1991)
Recuerda que para que todo esto siga funcionando hace falta apoyo. Piensa en quién podría estar interesado y recomiéndaselo, deja un corazoncito en el post, comenta qué te ha parecido, súbelo a tus redes sociales o incluso aporta tu granito de arena de forma económica. Todo suma.
¡GRACIAS!